Biografía
La profunda musicalidad de Rafael Payare, su brillantez técnica y su carismática presencia en el podio le han encumbado como uno de los más codiciados directores de orquesta. La temporada 21-22 enmarca su tercera temporada como Director Musical de la San Diego Symphony Orchestra y la relación entre ambos ha sido ya reconocida como una de las más dinámicas en todo el continente Norteamericano. En enero del 2021 Payare fue designado como el próximo director musical de la Orchestre symphonique de Montréal para la temporada 22-23.
Payare da inicio a su temporada 21-22 en la San Diego Symphony, con la inauguración de la nueva sede de conciertos «Rady Shell» del Parque Jacobs. Un nuevo e impresionante recinto al aire libre. Seguidamente, dirigirá sus primeros conciertos como director musical designado de la Orchestre symphonique de Montréal, comenzando la temporada de conciertos tanto en Sede de la Sinfónica de Montréal, la «Maison Symphonique» como en el Estadio Olímpico de Montréal.
Entre otros eventos destacados de la temporada 21-22 se incluyen su debut con la Chamber Orchestra of Europe, la Houston Symphony y la Philadelphia Orchestra.
Como director de Opera, debutará en la Danish Opera dirigiendo “Tosca”. Ya en el año 2019 Payare tuvo su aclamado estreno en el Festival Glyndebourne dirigiendo “Il Barbiere di Siviglia” y ha dirigido óperas como “Madame Butterfly” y “La Bohème” con la Royal Swedish Opera así como una nueva producción de “La Traviata” en Malmo, Suecia. En el año 2012 fue invitado personalmente por su mentor, el fallecido Lorin Maazel, a dirigir en el Festival Castleton en Virginia (EEUU) y fue posteriormente nombrado como Director Principal en el 2015. Desde entonces ha dirigido presentaciones de “Romeo and Juliette” de Charles Gounod y una función de la Beethoven’s Symphony No. 9 en memoria de Lorin Maazel.
Después de haber ganado el primer premio en la Competencia International de Dirección en Malko, Dinamarca, en mayo del 2012, Rafael Payare ha dirigido varias de las principales orquestas del mundo incluyendo la London Symphony Orchestra, Wiener Philharmoniker, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Münchner Philharmoniker, Mahler Chamber Orchestra, Cleveland Orchestra, Chicago Symphony, Boston Symphony Orchestra, Staatskapelle Dresden, Pittsburgh Symphony, Los Angeles Philharmonic, Tonhalle Orchester Zürich, Gewandhausorchester Leipzig, y la Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia. Entre los solistas con los que ha colaborado se encuentran Daniil Trifonov, Frank Peter Zimmerman, Gil Shaham, Jean-Yves Thibaudet, Nikolai Lugansky, Elina Garanca, Christiane Karg, Alisa Weilerstein, Nikolaj Znaider, Piotr Anderszewski, Elisabeth Leonskaja, Sergey Khachatryan, Emmanuel Ax, Yefim Bronfman y Dorothea Röschmann.
Rafael Payare fue previamente el Director Principal y Director Musical de la Orquesta Ulster en Irlanda del Norte del 2014 al 2019. Actualmente tiene el título de Director Honorario en reconocimiento a la amplia contribución artística que aportó a la orquesta y a la ciudad de Belfast durante sus cinco años de gestión. Igualmente ostenta el título de Director Honorario de la Sinfonietta Cracovia (Polonia).
Como inspiración para músicos jovenes, Payare ha forjado una estrecha relación con el Royal College of Music de Londres, a través de visitas durante cada temporada para dirigir su Symphony Orchestra al igual de la realización de proyectos con la Chicago Civic Orchestra, la Orchestra of the Américas y la Filarmónica Joven de Colombia.
Rafael Payare nació en el año 1980 y se formó en el prestigioso “El Sistema” en Venezuela. Sus estudios formales de dirección orquestral los comenzó en el 2004 con el Maestro José Antonio Abreu. Ha dirigido todas las grandes orquestas, incluída la Orquesta “Simón Bolívar”.
Como principal Cornista de la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela, participó en prestigiosas giras y grabaciones con afamados directores como Giuseppe Sinopoli, Claudio Abbado, Sir Simon Rattle y Lorin Maazel.